martes, 23 de diciembre de 2008

Admisión 2009



Admisión 2009


Desde octubre del 2008, han empezado las matrículas 2009 para todos los niveles. Cualqueirea que esté interesado en postular a nuestra institución deberá pasar los siguientes exámenes:


  • Rendimiento Académico
  • Examen Psicológico


Luego de esto, el admitido deberá pagar los derechos de matrícula, seguro y CIBERTEC para seguir con el proceso. Para más consultas llamra al teléfono del colegio o venir directamente a la sección de informes.





Talleres de verano 2009




Se abre talleres de verano 2009





Nuestro colegio Jorge Polar, abrirá sus puertas a los niños y jóvenes para los talleres de verano, que este año se dividirán en tres áreas:




  • Talleres Artísticos: Danza, Teatro, Coreografías
  • Talleres Deportivos: Fútbol, Vóley, Básket


  • Talleres de Nivelación y/o Adelanto Escolar



Cualquier duda sobre el costo, la inscripción o las fechas, acercarse a la oficina de informes o llamar al número del colegio.

Niveles de Educación

Nivel Incial:


Nivel Primario:

Nivel Secundario:

Convenios








CIBERTEC
Con el fin de fortalecer y potenciar las habilidades de nuestros alumnos en las diferentes áreas académicas el Centro Educativo Jorge Polar ha establecido convenios con Instituciones de prestigio.

CIBERTEC Instituto de Certificación en Informática que les permite alcanzar un nivel de expertos en los diferentes programas de actualidad.

FUNDACIÓN BACKUS
A través de su videoteca virtual nos permite complementar nuestras sesiones de aprendizaje de manera interactiva ofreciendo al alumno una variedad de materiales audiovisuales que abarcan temas de las diferentes áreas académicas.

JUNIOR ACHIEVEMENT
Desde el 2008 nuestro colegio forma parte del programa la compañía, organizado por junior achievement y la prestigiosa universidad San Ignacio de Loyola. Aquí, nuestros alumnos de 4to de secundaria, tienen la oprtunidad de formar una empresa de productos estructurada que pueda recaudar e invertir como una verdadera compañia. De esta forma, aprenden como es el mundo de la administración y las firmas globalizadas. Al finalizar este programa nuestros alumnos venden sus productos en la expoventa que se realiza en la USIL, y reciben certificaciones por su participación.

UNIVERSIDADES
Prestigiosas universidades del Perú como la UPC, USIL, PUCP, URP, USMP, etc evalúan el rendimiento académico de nuestros alumnos ofreciéndoles una asesoría y orientación vocacional complementaria a la que brinda nuestro C.E.


Familia Polarina

Promotores:

Sra. María Amelia Oliveros Donohue

Mail de Contacto:eoliveros@jorgepolar.com

Dr. Miguel A. Oliveros Donohue

Ing.Alfredo Oliveros Donohue


Directora:
Sra. Ana María Raurau de Araujo

Mail de Contacto:amariaraes@jorgepolar.com


Coordinadores:

Coordinación Niveles Inicial - Primaria:
Patricia Bermúdez Bermúdez

Coordinación Nivel Secundaria:
Gabriela Rodríguez de Ferreyra

Coordinadora de Normas Educativas:
Carmela Salas Donohue

Coordinador de Inglés :
Víctor Hugo Corzo Robles

Coordinadora del Dpto. de Psicopedagogía:
Raquel Baltasar Rodríguez

Plana Docente

Nivel Inicial:

3 años:
Ivón Medina Chara

4 años:
Karín Alván Gómez

5 años:
Claudia Ajalcriña Ramírez

Auxiliares:
Frida Asenjo Alba – Anacely Tantajulca Díaz – Rosa Farfán Torres – Jocelyn Urrego García – Verónica Anglas Yauri

Nivel Primaria

Prof. Tutora1º Primaria:
Katya Palomino Bermúdez

Prof. Tutora 2º Primaria:
Magda Condori Narváez

Prof. Tutora 3º Primaria:
Ana Isabel Araujo Camacho

Prof. Tutora 4º Primaria:
Guadalupe Pasión de Bueno

Prof. Tutora 5º Primaria:
Zully Rosado Li

Prof. Tutora6º Primaria:
Yésica Cabra Yllatopa



Nivel Secundaria

Prof. Tutor 1º Secundaria:
María Moreno Gutiérrez

Prof. Tutoras 2º Secundaria
Bertha Calle Muñoz

Prof. Tutora 3º Secundaria:
Mónica Urbina Castro

Prof. Tutora 4º Secundaria:
César Collantes Véliz

Prof. Tutora 5º Secundaria:
Tania Castillo Castañeda


Profesores de Cursos:

Lengua y Literatura:
Tania Castillo Castañeda - María Moreno Gutiérrez
Matemática
César Joel Collantes - Yésica Cabra

Ciencias Naturales:
Mónica Urbina Castro

Historia y Geografía:
Bertha Sofía Calle Muñoz
Cómputo:
César Ccallohuanca Allca (Inicial / Prim. / Sec.)
Inglés:
Oscar Collantes - Priscila Mogollón – Rosario Uribe - Víctor Hugo Corzo
Educación Física:
Alfredo Panduro Gonzáles

Talleres:
Moisés Lugo Soria – Cristian Portella – Marco Otoya– Pamela Santana – Diana Peñaloza
Administrativo:

Eizabeth Oliveros M.
José Cuadros Capilla
Héctor Sánchez Sulca
Roberto Guerrero Vidal
Asunción Palomo A.
María Vásquez Seminario
José Farfán Torres
Jean Stene Antón Curay
Ricardo Coronel Morales
PROFESORES
CARGO
HORARIO DE ATENCIÓN

Ivón Medina Chara
Profesora de 3 años
Viernes11:00 a.m. – 11:40 a.m.

Ajalcriña Ramirez, Claudia
Profesora de 4 años
Lunes08:40 a.m. – 09:20 a.m.

Karín Alván Galván
Profesora de 5 años
Miércoles10:00 a.m. – 10:40 a.m.

Katya Palomino Bermúdez
Profesora tutora de 1° Primaria
Lunes11:40 a.m. – 12:20 p.m.

Magda Condori Narváez
Profesora tutora de 2° Primaria
Miércoles08:00 a.m. – 08:40 a.m.

Ana Isabel Araujo
Profesora tutora de 3° Primaria
Martes10:00 a.m. – 10:40 a.m.

Pasión de Bueno, Guadalupe
Tutora del 4° PrimariaLóg. Matem. 4° y 5° Prim. – C. Ambiente 4° y 5° Prim. – R. Mat. 4° y 5° Prim. – Religión 4° Prim.
Viernes08:00 a.m. – 08:40 a.m.

Rosado Li, Zully Amelia
Tutora de 5° de Prim.Com. Integral 5° Prim. – Religión 5° y 6° Prim. – Pers. Social 4° y 5° Prim. – Raz. Verbal 5° Prim. – Religión 1ro – 2do y 3ro Sec.
Miércoles09:20 a.m. – 10:00 a.m.

Yésica Cabra Yllatopa
Tutora de 6° de PrimariaLóg. Matem. 6° Prim. – R. Matem. 6° Prim. - Matemática 1ro y 2do Sec. – R. Matem. 1ro – 2do y 5to Sec.
Martes1:25 p.m. – 2:05 p.m.

Moreno Gutiérrez, María Vilma
Tutora 1ro SecundariaCom. Integral y Raz. Verb. 6° Prim. – Comunicación y Raz. Verbal 1ro y 2do Sec. – Pers. Civ. RRHH 1ro Sec.
Martes12:20 p.m. – 1:00 p.m.

Calle Núñez, Bertha Sofía
Tutora 2do SecundariaPers. Social 6° Prim. – Pers. R.R.H.H.. 2do y 3ro Sec. – Cienc. Sociales 1ro -2do – 3ro -4to y 5to Sec.
Lunes1:25 – 2:05 p.m.

Mónica Urbina
Tutora de 3ro SecundariaCienc. y Ambiente 6° Prim. – Ciencia Tec. y Amb. 1ro y 2do Sec. - Química 3ro Sec. – Biología 4to y 5to Sec. – Física 4to Sec.
Jueves08:00 a.m. – 08:40 a.m.

César Collantes Véliz
Tutor 4to Secundaria-Matemática 3ro, 4to y 5to Sec. - Raz. Matem. 3ro y 4to Sec. – Física 5to sec.
Jueves09:20 a.m. – 10:00 a.m.

Tania Castillo Castañeda
Tutora 5to SecundariaComunicación y Raz. Verbal 3ro, 4to y 5to Sec. – Pers. Fam. y RRHH 4to y 5to Sec.
Jueves1:25 p.m. – 2:05 p.m.

César Ccallohuanca Allca
Profesor de CómputoNivel Inicial – Primaria y Secundaria
Lunes08:00 a.m. – 08:40 a.m.














Celis Bustamante, Sonia
Profesora de Inglés1° Prim. – 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to Sec.
Martes11:00 a.m. – 11:40 a.m.

Collantes Véliz, Oscar
Profesor de Inglés4° Prim. – 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to Sec.
Martes09:20 a.m. – 10:00 a.m.

Euribe Chavarría, Rosario
Profesora de InglésNivel Inicial (3, 4 y 5 años) – 5° y 6° Primaria
Jueves10:00 a.m. – 10:40 a.m.

Mogollón Benigno, Priscila
Profesora de Inglés2°, 3°, 5° y 6° Primaria
Viernes12:20 p.m. – 01:00 p.m.

Lugo Soria, Moisés
Prof. Talleres - Danzas
Miércoles11:00 a.m. – 11:40 a.m.

Panduro Gonzales, Alfredo
Profesor Educación FísicaNiveles Inicial, Primaria y Secundaria.
Lunes11:00 a.m. – 11:40 a.m.

Baltazar Rodríguez, Raquel
Psicóloga
Jueves10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Salas Donohue, Carmela
Jefa de Normas Educativas
Lunes – Viernes09:20 a.m. – 10:00 a.m.

Bermúdez Bermúdez, Patricia
Coordinadora del Nivel Inicial – 1°, 2° y 3° Primaria
Martes - Jueves08:40 a.m. – 09:20 a.m.

Gabriela Rodríguez de Ferreyra
Coordinadora del 4°, 5° y 6° Primaria y Nivel Secundaria
Martes - Jueves08:00 a.m. – 08:40 a.m.

Raurau de Araujo, Ana María
DIRECTORA
Solicitando cita en recepción de 8:00 a.m. a 12:00 m.

HIMNO DEL COLEGIO “JORGE POLAR”


Letra: Manuel Torres RiverosMúsica: H. Libornio


Levantemos en alto la frentey juremos con todo fervordarle lustre y cultivo la mente,y luchar por un mundo mejor.
Nuestro canto es la voz hecho altaral maestro de clara visiónal guía y mentor Jorge Polar;Padre nuestro de la Educación.
Cual conjuro nacieron escuelasde uno a otro lejano confíny la luz derrotaba tinieblas,y el Perú dibujó su perfil.
Así el niño admiró el mágico artedel libro que podía hablary escribió con candoso alarde.Viva el Perú y Jorge Polar.
Los polarinos somos banderaagitada por los vientos del bien,es radiante, alegre y bella,es antorcha, es cumbre y es fiel.
Hoy cantemos en torno al maestroque esta sagrada casa forjó,es hogar, es palestra y es nuestra,es orgullo para quien lo enseñó.
Los Maestros señalan el caminodonde nacen las luces del Sol,dan su amor, su saber y el divinomensaje de la gran redención.

Historia

NUESTRA HISTORIA
Humberto Oliveros Marquez Fundador
Nació el 14 de enero de 1911 en Ancash. Educador por excelencia, miembro de diversas instituciones culturales y científicas, con más de 30 años al servicio de la docencia del país. Así es el Dr. Humberto Oliveros Márquez, Director y fundador del Instituto Normal “Jorge Polar” y Colegio Jorge Polar.
El Dr. Oliveros es egresado del Instituto Pedagógico Nacional de Varones y egresado de la sección doctoral de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Marcos. Además, miembro de la Sociedad Geográfica de Lima y de la Sociedad Geográfica de Trujillo.
Ha prestado servicios oficiales y particulares en todos los niveles de la Educación Nacional, en diferentes puntos del país: Norte, Centro y Sur. Desde Auxiliar de Aula en Llata, Huamalíes; y, Director de Escuelas Completas en Pachas y La Unión; hasta profesor de Ciencias Biológicas del Colegio Nacional “Nuestra Señora de Guadalupe” del que luego sería su Director, trabajando activamente en su reforma en el año 1948. También ha desempeñado la Dirección de los Colegios Nacionales “San Juan” de Trujillo, “La Libertad” de Moquegua, “Mariscal Cáceres” de Ayacucho.
Su indomable espíritu de lucha y su vocación de maestro fueron factores para que el Dr. Oliveros fuera más allá de sus deberes de educador y así como con singular esfuerzo, funda el Instituto Industrial “Enrique Pracchia” del Puericultorio “Pérez Aranibar” de Magdalena del Mar.
También el Dr. Oliveros ocupó, brillantemente, la Cátedra Universitaria desempeñando los siguientes cargos: Catedrático Auxiliar de Economía Industrial en la Facultad de Ciencias Económicas de San Marcos y Catedrático de Pedagogía y Biología Experimental en la Universidad de Trujillo.
Además es autor de diversos textos escolares para Secundaria y Universidad sobre Botánica y autor de obras monográficas sobre desarrollo y economía. Su obra también se encuentra dispersa en una serie de trabajos publicados por revistas y conferencias sustentadas en diversos centros de cultura.
Como dirigente regional ancashino, ha sido infatigable luchador para beneficios de ese departamento y fundamentalmente, gestionando la construcción de escuelas y colegios, reconstrucción de aulas y donativos en terrenos y dinero en favor del Estado para la edificación de establecimientos educativos.
Como Parlamentario Nacional es autor de varias leyes y proyectos de leyes sobre extensión de la cultura.

Jorge Polar
Nació en Cailloma en 1856. Estudió en el Colegio Independencia de Arequipa y se graduó en la Universidad de San Agustín, a los 20 años es Doctor en jurisprudencia.
Para la causa de la Educación Nacional la presencia del Doctor Polar como ministro de instrucción y beneficencia en 1904, no pudo ser más beneficiosa. Para tener en cuenta su labor, habría que imaginarse el panorama educativo de aquella época en la que la indiferencia del estado por la Educación era casi total. Maestros impagos pese a los sueldos miserables, poblaciones enteras sin escuela.
Polar fue el gran reformador de la Educación, el pionero de la gratuidad de la enseñanza en nuestro país. Merced a sus gestiones y elaborándola él mismo, fue aprobada la Ley Nº 162 del 05 de septiembre de 1905. En ella se señalaba obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza de la educación primaria, incluyendo libros y útiles de enseñanza. Además, por primera vez dispone que en cada aldea, hacienda o mina haya por lo menos una escuela elemental mixta, en donde quiera que existan más de 2000 habitantes.
Igualmente, crea rentas propias para el funcionamiento de las escuelas, estableciendo penas de multa para los padres, apoderados o patronos que no hagan estudiar a sus pupilos o empleados.
Asimismo, establece pautas legales para poder ejercer la docencia. El Doctor Polar expidió un plan de estudios mínimo, que es la condensación de los conocimientos fundamentales que los niños no deben ignorar.
Simultáneamente, en el aspecto administrativo ordenó el inmediato trámite de expedientes que en esa época era común que permaneciesen sin ser proveídos durante diez o quince años.
Polar fue el primer estadista que comprendió la labor del maestro.

Nuestra Institución

QUIENES SOMOS
El colegio Jorge Polar es una institución educativa con 40 años de trayectoria en el distrito de Pueblo Libre. Desde 1967 brindamos a nuestros estudiantes una excelente preparación académica y una formación integral en valores que les permita enfrentar exitosamente los más duros desafíos que la vida actual pueda presentarles. Nuestro reto es formar alumnos no solamente capaces en lograr habilidades y destrezas que les permitan desenvolverse en el mundo académico actual sino de hacer de ellos excelentes personas con valores como: la responsabilidad, perseverancia, solidaridad y respeto. Valores que son el eje de nuestra propuesta educativa. Para ello contamos con una asesoría permanente del Dpto. Psicopedagógico, además de una tutoría orientada e identificada con el quehacer diario de los alumnos en el C.E.
Nuestra propuesta pedagógica es integrar ambas áreas el aspecto humano y el aspecto de competencia académica. El objetivo principal y trascendental es que al finalizar el ciclo escolar nuestros alumnos hayan alcanzado habilidades y destrezas personales que les permitan desenvolverse adecuadamente en la vida diaria, así como prepararlos para la vida académica y profesional posterior en igualdad de condiciones con todos los jóvenes que egresan de las diferentes instituciones educativas.